Al analizar el embalaje, a menudo solo vemos la caja, la bolsa o cualquier otro elemento que proteja el producto. Pero detrás de cada elección de material, forma y función se esconde un sistema de clasificación que ayuda a la industria a determinar qué tipo de embalaje utilizar en cada situación.
En este artículo explicaremos cómo se clasifican los envases, aportando ejemplos prácticos y mostrando cómo Ibratec aplica este concepto para crear soluciones.
Las 3 categorías principales de embalajes
La clasificación más utilizada por la industria divide los envases en primarios, secundarios y terciarios.
1. Envase primario
Es el que está en contacto directo con el producto. Ejemplos:
- Caja de cartón para dulces;
- Vaso de papel para bebidas calientes.
Funciones principales:
- Preservar la integridad y seguridad del contenido;
- Informar al consumidor con etiquetas e instrucciones;
- Aumentar el atractivo visual en el punto de venta.
2. Embalaje secundario
Agrupa y protege múltiples materiales de embalaje primario. Ejemplos:
- Caja de cereales, avena;
- Cartucho que contiene varias latas de refresco.
Funciones principales:
- Facilitar el transporte y el almacenamiento;
- Organizar unidades de venta en lotes;
Reforzar la presentación de la marca.
3. Envases terciarios
Se utiliza principalmente en logística y distribución de grandes volúmenes. Ejemplos:
- Palets envueltos en film estirable;
- Cajas master para transporte internacional.
Funciones principales:
- Garantizar la seguridad durante el transporte de larga distancia;
- Optimizar la carga del vehículo;
- Proteger contra impactos y variaciones climáticas.
Tipos de envases de papel para alimentos
El cartón se utiliza ampliamente para el envasado de alimentos debido a su protección y versatilidad. Los principales tipos incluyen:
- Cajas de transporte y exposición: para dulces, cereales, chocolates y productos de panadería;
- Bandejas y divisores internos: para organizar y proteger los productos dentro de cajas de mayor tamaño;
- Embalaje con cierre especial: como tapa a presión o solapas reforzadas;
Cada tipo satisface una necesidad específica, equilibrando protección, funcionalidad y atractivo visual.
¿Y dónde entra en juego la sostenibilidad?
La clasificación también influye en la elección de materiales más sostenibles. En el caso del cartón, puede utilizarse en embalajes primarios y secundarios, ofreciendo resistencia, personalización y, sobre todo, reciclabilidad.
En Ibratec, todo el proceso está diseñado para reducir el impacto ambiental, utilizando materias primas renovables y neutralizando completamente las emisiones de gases de efecto invernadero.
Tendencias en la clasificación de envases
El mercado del embalaje está cambiando rápidamente. Algunas tendencias incluyen:
- Multifuncionalidad
- Diseño sostenible
- Logística inversa
Entender cómo se clasifica el embalaje es esencial para las empresas que quieren combinar eficiencia, seguridad y responsabilidad medioambiental.
¿Quiere conocer soluciones de embalaje sostenibles para su negocio? Explora nuestro portafolio y descubre cómo podemos crear el packaging ideal para tu producto.